Vistas de página en total

jueves, 11 de agosto de 2016

El lenguaje de la globalización.

En desarrollo, Prebeta.

En varias conferencias veo que ya no hablan en el lenguaje del pais, mas bien hablamos una mescla de ingles y nuestro lenguaje local.


Como algunos de los asistentes no saben ingles, ni tienen tanto estudio, de repente hay personas que no les importa el estigma social de no ser tan educado y les llaman la atención, el ponente entonces responde que el ingles es el lenguaje de la globalizacion.

Si estoy consciente de que es natural que los lenguajes se mezclen, y que ese quiza es el origen de las variantes, como lo que tenemos estudiado es el español, pues les citare el ejemplo de las lenguas de la península ibérica y como se han mezclado con los lenguajes de los paises vecinos para crear sus diversas variantes.

la tecnología nos brinda la posibilidad de la traducción en tiempo real, y yo diria que incluso de la adaptación a los localizamos de cada región o incluso subregion, junto con la consulta del mensaje original en su lengua o variante original.

Como hago que mi aplicación o mi pagina web, o los subtitulo de mi video aprovechen estas nuevas funciones?

Aqui agregare los links que investigue.


Lado positivo y negativo del ingles como el lenguaje en la Globalizacion.

https://www.researchgate.net/publication/263618439_The_Positive_and_Negative_Effects_of_Globalization_on_English_Language_Teaching_and_Learning